ACTIVIDADES GRUPALES e individuales PARA COMPLETAR LA UNIDAD N°2
"Educación Sexual Integral"
Todas las respuestas deben constar en la carpeta de cada un@ de l@s alumn@s
Actividad N°1.
A) Definan con sus palabras la SEXUALIDAD.
B) Buscar la definición de SEXUALIDAD de la Organización Mundial de la Salud, transcribirla y Comparar sus definiciones. Establecer semejanzas y diferencias.
Actividad N°2
A) ¿En qué consiste el Programa Nacional de Educación Sexual Integral? ¿Cuáles son sus ejes principales? ¿Qué ley lo establece? ¿Cuándo fue sancionada? ¿Crees que se cumple la misma? Fundamentar todas las respuestas.
B) ¿En qué consiste el Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable? ¿Qué ley lo establece? ¿Cuándo fue sancionada? ¿Crees que se cumple la misma? Fundamentar todas las respuestas.
Actividad N°3
A) Observar los dos siguientes videos
A 1 - Mejor Hablar de ciertas cosas - Nuestro cuerpo
B) Responder en base a lo observado los siguientes ítems:
- Qué es la pubertad
- Qué es la adolescencia
- Cuáles son los cambios físicos.
- Cuáles son los cambios emocionales, psicológicos y sociales
Actividad N°4
Elaborar una infografía (un afiche con imágenes y textos cortos, es decir deno más de una oración) en el que se aborden TODAS las siguientes cuestiones:
- Actitudes y hábitos saludables y responsables vinculados a la conciencia del propio cuerpo.
- Comprensión y expresión de las emociones.
- Formas positivas de relacionarse con uno mismo y los demás.
De acuerdo a la lectura de las siguientes noticias
- Las polémicas declaraciones del doctor Albino en el congreso. Disponible en: https://www.ciudadanodiario.com.ar/nota/2018-7-25-16-30-58-las-polemicas-declaraciones-del-dr-albino-en-el-congreso
- Comunicado de los Dres. Alberto Kornblihtt y Pedro Cahn sobre los dichos del Dr. Abel Abino. Disponible en: https://www.huesped.org.ar/noticias/comunicado-abierto-abel-albino/
Ambas noticias hacen referencia al uso del preservativo de uso masculino como método anticonceptivo, el cual tiene la ventaja de evitar el embarazo y también el contagio de enfermedades de transmisión sexual. En ocasiones puede presentar efectos secundarios como alergia al látex, irritación del pene o la vagina por espermicidas o lubricantes con los que se tratan algunos condones.La efectividad de este método es del 98%.
ResponderEliminarOtro método anticonceptivo es a través de la ingesta de pastillas "anticonceptivas" por parte de la mujer.Estas píldoras, de toma diaria contienen hormonas y pueden tener efectos secundarios como: dolor de cabeza, náuseas, vómito, mareo, dolor de senos, manchas en la piel, várices y modificar el nivel de deseo sexual. Para que el método sea 99,5% efectivo no debe omitirse nunca la toma de la pastilla. Además no protege del contagio de enfermedades de transmisión sexual.
Bien tu respuesta, te olvidaste de informar el nombre y apellido.
EliminarSaludos cordiales
Lucía Juster.
EliminarGracias Lucía! Saludos cordiales.
EliminarAmbas noticias hacen referencia al método del uso del preservativo o condón masculino. El preservativo masculino es el método anticonceptivo más seguro y es el único que, además de prevenir embarazos, protege contra las enfermedades de transmisión sexual. Tiene una eficacia del 95 al 98% si se emplea de manera adecuada. Se venden en cualquier farmacia e incluso en otro tipo de establecimientos. No tiene efectos secundarios. Protegen contra algunas enfermedades de transmisión sexual, como el sida. Aunque tiene sus desventajas. Existe posibilidad de rotura, por lo que hay que tener cuidado con su uso. Las personas con alergia al látex no pueden utilizarlos. Los hombres pueden notar presión en el pene y sentirse molestos en sus relaciones. El condón no protege frente a algunas ETS, como el VPH en aquellas zonas que no cubre, verrugas genitales… Pueden tener efectos para el medio ambiente, ya que desecharlos incorrectamente (como tirarlos por el wáter) puede hacer que acaben en ríos o arrecifes y puedan intoxicar a animales los marinos. Por eso, tienen que recordar tirarlos a la basura luego de utilizarlos.
ResponderEliminarOtro método anticonceptivo es el del implante anticonceptivo. Consiste en una cánula o varilla de tamaño pequeño que se inserta por el médico debajo de la piel de la mujer. Esta cánula lo que hace es liberar de manera continua al torrente sanguíneo un componente hormonal para impedir la ovulación. Lo realiza el médico dentro de su consultorio utilizando anestesia local.
La efectividad del implante anticonceptivo es de un 99%, éste disminuye si se excede el tiempo de vida o aumenta el peso corporal de la mujer.
Tiene sus ventajas. Tiene una duración de 3 a 5 años. Aunque si se desea puede ser extraído por el médico antes de finalizado su tiempo. Es cómodo y discreto de usar, que puede ser utilizado incluso durante la lactancia materna, ya que no afecta ni a la cantidad ni a la calidad de la leche materna. Pueden utilizarlo todas aquellas mujeres en su etapa reproductiva independientemente de su edad y del número de embarazos que haya tenido. Aunque también tiene sus desventajas. El implante puede tener efectos secundarios negativos y los implantes anticonceptivos no protegen contra las ETS.
WEBGRAFÍA: Webconsultas – elPatagónico – Planned Parenthood
ALUMNA: Celina Grimauldo. 1º C. T.M.
Gracias por tu participación Celina.
EliminarSaludos cordiales.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar-Ambas noticias hacen referencias al método del PROFILÁCTICO (masculino), que también se conoce como preservativo o condón. Es una funda fina y elástica hecha de látex u otro material similar. Funciona como barrera durante la relación sexual para reducir la probabilidad de embarazo o el contagio de infecciones de transmisión sexual. Se enrolla en el pene erecto y bloquea físicamente la introducción del semen en el cuerpo de la pareja sexual.
ResponderEliminarEstá disponible e cualquier farmacia, se puede adquirir sin receta y no es costoso. No necesita control médico ya que no existen complicaciones con su uso. Son los únicos que ayudan a prevenir el contagio de infecciones de transmisión sexual. Tienen una efectividad del 85% al 95%. No causa efectos secundarios después de su uso.
También presenta ciertas desventajas, disminuye la sensación sexual. Existe la posibilidad de que se rompa o goteé. Para que sea eficaz se debe usar un nuevo en cada relación sexual. Las personas alérgicas al látex no pueden utilizarlos. No protege frente a algunas enfermedades en aquellas zonas que no cubre.
Otro método anticonceptivo es el del CAPUCHÓN CERVICAL. Es una copa pequeña de silicona con forma de tazón que se coloca en lo profundo de la vagina cubriendo el cuello uterino y evita que el esperma se una a un óvulo. Para que funcione de la mejor manera, debe usarse con espermicida (crema o gel que mata el esperma).
Es económico y se puede volver a usar. Generalmente, no lo siente la mujer ni su pareja. No tiene efectos sobre las hormonas naturales de la mujer. Puede ser colocado hasta 24 horas antes de tener relaciones sexuales. Para las mujeres que nunca dieron a luz, tiene alrededor de un 86% de efectividad.
Presenta algunas desventajas como que no protege de enfermedades de transmisión sexual. Se puede adquirir con una receta médica. Puede ser utilizado para repetir el acto sexual dentro de un período de 48 horas. El espermicida puede ser un poco incómodo. No puede usarse durante el período menstrual. Para las mujeres que dieron a luz, tiene alrededor de un 71% de efectividad. Puede causar cambios cervicales, como la cervicitis. El efecto secundario más común de usar un capuchón cervical es la irritación vaginal.
BIBLIOGRAFÍA: Wikipedia,FemCap,Bedsider.
LUCÍA GODOY
Excelente Lucía.
EliminarSaludos cordiales.
Alumna: Kassabian, Alfonsina 1° "C" TM
ResponderEliminarAmbas noticias se refieren a el preservativo: profiláctico o condón (de uso masculino) es el anticonceptivo de barrera más frecuente para los hombres, su eficacia es del 97%, consiste en una funda de látex que se coloca sobre el pene impideindo el paso del semen y reteniéndolo, el cual tiene como ventajas evitar el embarazo y evitar enfermedades que puede transmitirse en el acto sexual, como el sida, pero a su vez tiene como desventajas que a algunas personas que son alérgicas al látex sufran irritaciones, pero para estas existe versiones sintéticas como el poliuretano. Otra desventaja es que este puede romperse y es por eso que se debe tener mucho cuidado a la hora de usarlo.
A su vez, se pueden encontrar otro tipo de anticonceptivo, este es el de uso femenino, las pastillas anticonceptivas, estas son unas pastilla de uso diario que contienen hormonas para prevenir el embarazo, estas controlan el funcionamiento de los ovarios y el útero. Aunque una de las desventajas es que no protege contra enfermedad de transmisión sexual.
BIBLIOGRAFÍA; wikipidedia,cuidate plus, pastillas-anticonceptivas.com
Muy bien Alfonsina.
EliminarSaludos cordiales.
Ambas noticias hacen referencia al uso de preservativo o condón masculino. Este esta hecho de látex y bloquea físicamente la introducción del semen en el cuerpo de la pareja sexual, lo que hace que funcione como una barrera durante la relación sexual con el fin de reducir la probabilidad de embarazo y el contagio de infecciones de transmisión sexual (ITS) de una manera simple y barata.
ResponderEliminarEl uso del condón masculino también tiene sus desventajas: la efectividad disminuye en los casos en los que se rompe, tanto el hombre como al mujer pueden perder sensibilidad durante la relación sexual y, en algunos casos, puede provocar alergia por lo que no puede ser utilizado por aquellas personas alérgicas al látex aunque, en la actualidad, en el mercado existen preservativos fabricados con otros materiales.
Existen varios métodos anticonceptivos. Uno de ellos es el condón masculino y otro es la inyección anticonceptiva que consiste en una inyección que debe aplicarse, por primera vez, el primer día de la menstruación y luego aplicarse todos los meses el mismo día del calendario. Tiene ventajas: es reversible y sumamente efectivo, 99.5% de seguridad, no requiere de una rutina diaria, reduce el riesgo de la formación de quistes en los ovarios y protegen del embarazo en tan solo 24 horas. Pero también tienen sus desventajas: no protegen contra las infecciones de transmisión sexual (ITS), pueden hacer que disminuya o incluso que desaparezca la menstruación, aumentan el peso, no se puede retrasar más de tres días la próxima inyección y, además, pueden producir dolor de cabeza, vómitos, pérdida de sangrado menstrual, depresión leve, etc.
BIBLIOGRAFÍA: Wikipedia, Ventajas-Desventajas, Scribd
Magalí Lentino 1° "C" T.M.
Muy bien Magalí.
EliminarSaludos cordiales.
Ambas noticias hacen referencia al método de uso del preservativo masculino, las ventajas de este son: evita el embarazo, reduce el riesgo del contagio de enfermedades de transmisión sexual y tiene una eficacia del 95% si se utiliza de manera correcta. Sus desventajas son: existe una posibilidad de rotura, las personas alérgicas al latex no pueden utilizarlos y no protege contra algunas ETS como el VPH.
ResponderEliminarOtro método anticonceptivo puede ser el del Dispositivo Intrauterino DIU. Es un pequeño objeto de plástico flexible con cobre que se coloca dentro del útero La presencia del DIU y el cobre crean un ambiente desfavorable para los espermatozoides, impidiendo que lleguen a juntarse con el óvulo. Las ventajas de este son: evita el embarazo, es muy efectivo, dura entre 5 y 10 años y puede ser retirado en cualquier momento. Las desventajas son: No protege contra enfermedades de transmisión sexual, requiere controles anuales y debe ser colocado por un profesional.
Alumno: Nahir Godoy 1° C TM
Fuente: Ministerio de Salud
Bien Nahir, si sacaste la información de una página web recordá que debés citar el http link completo más la fecha de consulta de la misma.
EliminarSaludos cordiales.
Ambas noticias hacen referencia al uso del preservativo, profiláctico o condón. Es utilizado durante una relación sexual para reducir la probabilidad de embarazo o el contagio de infecciones de transmisión sexual. Generalmente están hechos de látex, pero algunos utilizan otros materiales como poliuretano. Tienen la ventaja de facilidad de uso, fácil disponibilidad, pocos o nulos efectos adversos. Aquellos con alergia al látex pueden usar versiones sintéticas como el poliuretano.
ResponderEliminarOtro método anticonceptivo es la píldora anticonceptiva oral combinada (PAOC) . Es un medicamento que contiene diversas hormonas, y se utiliza como anticonceptivo, para evitar el embarazo. No protege contra las infecciones de transmisión sexual como el VIH (SIDA), clamidia, herpes genital, condiloma acuminado, gonorrea, hepatitis B y sífilis. La píldora es segura, asequible y eficaz si la tomas siempre a tiempo. La pastilla anticonceptiva funciona al impedir que el esperma llegue al óvulo.
Fuente: wikipedia
Alumna: Moloeznik, Emilia.
Bien Emilia, si sacaste la información de Wikipedia recordá que debés citar el http link completo más la fecha de consulta de la misma.
EliminarSaludos cordiales.
Ambas noticias hacen referencia al uso del preservativo masculino o tambien llamado condón masculino. Es un método anticonceptivo de barrera que contribuye a la prevención del embarazo y otras enfermedades como:GONORREA,CLAMIDIA,TRICOMONIASIS,HEPATITIS B y VIH/SIDA.Está disponible en cualquier farmacia y no necesita control médico.Éste presenta una efectividad entre 85% y 97%. También existen posibilidades negativas, por ejemplo: su rotura, por eso hay que usarlo con mucho cuidado. Hay personas con alergia al latex, las cuales no pueden usarlo.
ResponderEliminarOtro método es la VASECTOMIA. Es un método anticonceptivo masculino permanente que se realiza mediante una cirugia que consiste en cortar una parte de los conductos que transportan los espermatozoides. Después de una vasectomia efectiva, a partir de los 64 días los espermatozoides no pueden salir de los testículos y, por lo tanto, no puede producirse la fecundación del óvulo. Es una cirugía ambulatoria que puede realizarse con anestesia local en un consultorio. La operación no afecta la erección ni el goce sexual.
Bibliografia: WWW.planificanet.com.mx
WWW.wikipedia.com
Alumna: Cecilia Minnella 1ro C
Bien Cecilia, si sacaste la información de Wikipedia recordá que debés citar el http link completo más la fecha de consulta de la misma.
EliminarSaludos cordiales
Las dos noticias hablan sobre uno de los métodos anticonceptivos llamado profiláctico, condón o preservativo masculino. Este es el método anticonceptivo más seguro. Tiene una eficacia del 95% al 98% si se emplea de manera adecuada, es muy económico y fácil de conseguir, no es precisa prescripción médica para su utilización, no tiene efectos secundarios y protegen contra algunas enfermedades de transmisión sexual, como el sida. Aunque también tiene varias desventajas: Existe posibilidad de rotura, por lo que hay que tener cuidado con su uso, las personas con alergia al látex no pueden utilizarlos, los hombres pueden notar presión en el pene y sentirse molestos en sus relaciones y pueden tener efectos para el medio ambiente si son desechados de manera incorrecta.
ResponderEliminarLa Ligadura Tubaria es un método anticonceptivo femenino permanente que se realiza mediante una cirugía que consiste en ligar y cortar las trompa de Falopio. Cuando las trompas están cortadas o tapadas, el óvulo no puede llegar o bajar al lugar de la fecundación, y por lo tanto, el embarazo no se produce. Con esta operación la mujer sigue ovulando y, por lo tanto, menstruando ya que esta cirugía no provoca cambios hormonales. La principal ventaja de la ligadura de trompas es que tiene una gran efectividad, ya que alcanza un 99,5%, entre 100 mujeres que se someten a esta cirugía. Otras ventajas son que la cirugía es muy sencilla a través de diferentes técnicas disponibles, por eso lo normal es no permanecer en el recinto médico, disminuye el riesgo de desarrollar un cáncer de ovario y no afecta la leche materna. Pero también, este método anticonceptivo tiene varias desventajas: no tiene efectividad a la hora de evitar enfermedades de transmisión sexual, la cirugía puede provocar hemorragias e infecciones y algunas pacientes pueden experimentar mucho dolor. También al ser una cirugía con resultados irreversibles, se debe estar segura de la decisión. Es recomendable esperar para retomar la vida sexual entre 2 a 3 días luego de la intervención quirúrgica para evitar complicaciones y malestares.
WEBGRAFÍA: https://www.webconsultas.com/embarazo/metodos-anticonceptivos/ventajas-e-inconvenientes-del-preservativo-masculino
https://www.rosario.gov.ar/web/servicios/salud/prevencion-y-promocion/salud-integral-de-la-mujer/metodos-anticonceptivos
https://www.buenasalud.net/2015/11/30/ligadura-de-trompas-ventajas-y-desventajas.html
Alumna: Martina Peloni 1° C T.M.
Excelente Martina.
EliminarSaludos cordiales.
Ambas noticia tienen el fin de informar al respecto del preservativo o condón masculino.Este es un método anticonceptivo,que funciona como una barrera que contribuye la prevención del embarazo u otras enfermedades que se pueden transmitir sexualmente.
ResponderEliminarTiene una eficiencia de un 95 a 98%,si es utilizado adecuadamente.El mismo,es accesible con facilidad,dado que, se vende en cualquier farmacia,ademas no tiene efectos secundarios. También tiene sus desventajas,por ejemplo,la posibilidad de una rotura,por lo cual hay que tener cuidado con su uso.Aquellas personas que son alérgicas al látex pueden usar versiones sintéticas como el poliuretano.
Este no es el único método anticonceptivo,sino que existen muchos,por ejemplo,la píldora de emergencia
En caso de no haber utilizado protección, no haberla utilizado correctamente, rotura del preservativo u otro inconveniente, es posible recurrir a la anticoncepción de emergencia. La misma no debe ser utilizada como método anticonceptivo habitual.
Las píldoras de anticoncepción de emergencia (PAE), deben ser ingeridas dentro de los 5 días siguientes a una relación sexual no protegida, aunque dentro de las 12 a 72 hs es más efectiva.
Alumna:Julia Leoni 1°C.
Bien Julia.
EliminarDebés informar de dónde has extraído la información.
Muchas gracias.
El método utilizado en las noticias es el profiláctico (látex).El preservativo masculino es el método anticonceptivo más seguro.Consiste en una funda fina fabricada de látex (material elástico) que se utiliza durante las relaciones sexuales y se produzcan embarazos no deseados, además de para prevenir infecciones de transmisión sexual. Su efectividad en este sentido ronda el 95%, ya que para algunas ETS, como la escabiosis o las verrugas genitales no ejerce protección al no cubrir el escroto.A pesar de ello, el preservativo masculino es más efectivo como método de barrera para evitar el embarazo (97% de efectividad), y es básico en la lucha por evitar contagios de VIH.Tiene una eficacia del 95 al 98% si se emplea de manera adecuada.Normalmente los fallos suelen derivar de una mal colocación.Es muy económico. Los condones se venden en cualquier farmacia e incluso en otro tipo de establecimientos.No tiene efectos secundarios, como ocurre con los métodos hormonales.Protegen contra algunas enfermedades de transmisión sexual, como el sida.Existe posibilidad de rotura, por lo que hay que tener cuidado con su uso.Las personas con alergia al látex no pueden utilizarlos.Los hombres pueden notar presión en el pene y sentirse molestos en sus relaciones.El condón no protege frente a algunas ETS, como el VPH en aquellas zonas que no cubre, verrugas genitales…Pueden tener efectos para el medio ambiente, ya que desecharlos incorrectamente puede hacer que acaben en ríos o arrecifes y puedan intoxicar a animales los marinos.
ResponderEliminarEl DIU es un dispositivo intrauterino en forma de T que, en general, es de plástico envuelto en cobre y que termina con uno o dos hilos que facilitan su implantación y extracción.Se inserta en el útero por un médico con el fin de evitar un embarazo.En los dispositivos hormonales, el moco cervical se espesa e impide la entrada del esperma pudiendo evitar la ovulación.La gran ventaja sobre los de cobre es que este tipo disminuye el sangrado menstrual y no presenta riesgo de hemorragias.La eficacia es de aproximadamente 99,9%.Alta eficacia.Cinco años de duración.En algunos modelos se llega incluso a diez años.Fácil implantación y adaptación.Puede extraerse en cualquier momento.Es estéril, no provoca infecciones.No es abortivo.Es reversible, restableciéndose el ciclo normal y con posibilidad de embarazo de forma inmediata al ser retirado.No está contraindicado con la toma de medicamentos como barbitúricos o antibióticos.El DIU de cobre puede llevarse en periodo de lactancia, se puede insertar a las cuatro semanas del parto y después de un aborto.Puede utilizarse en el climaterio y durante un año después de la última menstruación.No es necesario periodo de descanso.El DIU hormonal puede curar en la fase inicial del cáncer de endometrio. Por su larga duración, es un método bastante barato.Sus desventajas:Tiene que ser insertado por un ginecólogo.Requiere controles ecográficos periódicos.Excepto en el hormonal, que presenta menstruaciones cortas y con poca cantidad, hay posibilidad de sangrados abundantes durante las reglas, que, además, pueden ser más dolorosas.Por ello es conveniente una vigilancia de las tasas de hierro y hemoglobina.Aunque de por sí el DIU es estéril, se ha comprobado una mayor sensibilidad del endometrio a las infecciones de transmisión sexual.Por ello, no es aconsejable para las mujeres con múltiples parejas sexuales.No puede utilizarse en casos de cáncer de útero, enfermedad pélvica inflamatoria y miomas si estos se presentan con sangrado importante.Dada su eficacia, el riesgo de embarazo ectópico es bajo, aumentando de forma importante en el caso de producirse la fecundación.
Fuente utilizada:
https://www.webconsultas.com/embarazo/metodos-anticonceptivos/ventajas-e-inconvenientes-del-preservativo-masculino
https://www.webconsultas.com/embarazo/metodos-anticonceptivos/ventajas-y-desventajas-del-diu
Excelente Valentina.
EliminarSaludos cordiales.
Ambas noticias hacen referencia al profiláctico o condón de uso masculino, este es una delgada funda de látex o poliuretano que se coloca sobre el pene del hombre antes de tener relaciones.
ResponderEliminarEl condón actúa capturando los espermatozoides a medida que éstos se liberan e impidiendo que entren a la vagina. La punta tiene un reservorio que colecta el semen del hombre e impide que entre a la vagina durante la eyaculación.
El condón masculino tiene una eficacia del 98%, si se usa correctamente.
Cuando se usa con exactitud del 100%, puntualmente y se usa sin errores tal como dicen las instrucciones, aproximadamente solo 2 de cada 100 mujeres durante un año tendrán un embarazo no planeado.
Estos se venden en cualquier farmacia y vienen en todas las formas y tamaños y, para los que son sensibles, en todos materiales, de tal forma que, incluso si tienes alergias o piel sensible, hay un condón adecuado para ti. Además, se puede usar a libre demanda, puedes llevarlo contigo fácilmente, no se afecta por el uso de otros medicamentos, Se puede usar cuando se está amamantando, no tiene hormonas, es fácil de usar, es la mejor protección contra VIH/SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual (ETS).Sin embargo presenta desventajas como romperse o salirse a la hora de tener relaciones sexuales, interrumpir la relación, algunas personas son alérgicas a los condones de látex y puede producir irritación o reacciones alérgicas.
Otro método anticonceptivo son los espermicidas, sustancias químicas que anulan la actividad o matan los espermatozoides impidiendo que lleguen al óvulo. Se suelen usar para aumentar la efectividad de métodos anticonceptivos de barrera como los preservativos o el diafragma.
El espermicida es eficaz cuando se usa correctamente, de lo contrario, se reduce su efectividad hasta un 30%. Aun así no es 100% eficaz ya que de cada 100 mujeres 18 quedan embarazadas aun usando correctamente este método, son económicos, incluso en algunas ciudades es gratuito en centros de planificación familiar. No se necesita receta médica y se venden en la mayoría de las farmacias, no contienen hormonas, por lo que los espermicidas son una buena opción para aquellas que no pueden tomarlas, es fácil de usar, no necesita control médico periódico, no interrumpe la relación sexual, puede usarse como método anticonceptivo complementario al preservativo.
No obstante puede tener efectos secundarios y desventajas tales como deber usarlo en cada relación sexual, pueden tener efectos secundarios negativos, los espermicidas contienen nonoxinol-9, un compuesto que puede irritar tejidos genitales lo cual aumenta considerablemente el riesgo de contraer VIH y otras ETS, no ofrecen protección contra las ETS, si se sale de la vagina puede resultar un poco incómodo y desprender un olor extraño y no protege del embarazo al 100% (tienen entre un 10 y un 15% de fallos).
Por estas cosas la mejor opción planteada por los especialistas es utilizar el espermicida siempre junto a un método de barrera (preservativo masculino o femenino) para evitar enfermedades ETS y aumentar la protección contra embarazos no deseados.
FUENTE: https://okdiario.com/salud/2017/10/11/espermicidas-riesgos-72944/amp y https://www.your-life.com/es/metodos-anticonceptivos/anticonceptivos-de-corta-duracion/condon-masculino/
ALUMNA: Morena Herrera 1° “C” T.M.
Excelente Morena.
EliminarSaludos cordiales.
Ambas noticias hacen referencia al condón o preservativo masculino. Es el método anticonceptivo más utilizado. Consiste en una funda fina fabricada de látex (material elástico) que se utiliza durante las relaciones sexuales y se coloca en el pene cuando está erecto para evitar que el semen pase a la vagina y se produzcan embarazos no deseados, además de para prevenir infecciones de transmisión sexual. Por tanto, está indicado para sexo vaginal, anal y oral. Las ventajas del uso del preservativo o condón masculino son conocidas, de ahí que se haya instaurado entre la población como uno de los métodos anticonceptivos por excelencia. Estas son las virtudes que cuenta a su favor: El preservativo masculino es el método anticonceptivo más seguro. Tiene una eficacia del 95 al 98% si se emplea de manera adecuada. Normalmente los fallos suelen derivar de una mal colocación. Es muy económico. No es precisa prescripción médica para su utilización .Los condones se venden en cualquier farmacia e incluso en otro tipo de establecimientos. Además, existen cada vez más máquinas expendedoras que los ofrecen. No tiene efectos secundarios, como ocurre con los métodos hormonales .Protegen contra algunas enfermedades de transmisión sexual, como el sida. Sus desventajas:
ResponderEliminarExiste posibilidad de rotura, por lo que hay que tener cuidado con su uso .Las personas con alergia al látex no pueden utilizarlos. Los hombres pueden notar presión en el pene y sentirse molestos en sus relaciones. Aunque cada vez existe una gama más extensa de tallas, texturas, formas y grosores, se les sigue considerando un inconveniente para el pleno placer. El condón no protege frente a algunas ETS, como el VPH en aquellas zonas que no cubre, verrugas genitales…. Pueden tener efectos para el medio ambiente, ya que desecharlos incorrectamente puede hacer que acaben en ríos o arrecifes y puedan intoxicar a animales los marinos. Recuerda tirarlos a la basura
La píldora anticonceptiva sigue siendo el método anticonceptivo preferido para muchas mujeres. Sus ventajas: son de fácil acceso para gran parte de la población y están entre los medicamentos más necesarios en un sistema básico de salud, según la OMS. Con ella se puede controlar mejor el periodo menstrual, ya que el flujo menstrual disminuye con su uso. Hay píldoras con fórmulas distintas para todo tipo de mujeres. Reduce la intensidad de dolor en los cólicos menstruales. Ayuda a controlar la oleosidad de la piel y el pelo. Utilizar la píldora ayuda a reducir el riesgo de cáncer de ovarios y endometrio. Ayuda a disminuir la tasa de embarazo ectópico (fuera del útero). Ayuda a disminuir el acné y la vellosidad. Se recomienda a las mujeres con mucho acné por cuestiones hormonales u ovarios poliquísticos. Sus desventajas: Mujeres obesas, fumadoras y con más de 35 años tienen más posibilidades de desarrollar la enfermedad tromboembólica. En algunas mujeres, el apetito sexual puede verse afectado. La progesterona, hormona contenida en las píldoras, puede causar retención de líquidos e hinchazón. La píldora altera la coagulación en la sangre, lo que puede llevar a formación de coágulos dentro de los vasos. Puede levantar grandes dolores de cabeza y generar cambios repentinos de humor. Todavía se desconoce la acción de la píldora sobre el posible aumento de riesgo en cáncer de mama, pero hay quien apunta que sí.
Fuente: www.msn.com/es-ar/estilo-de-vida/familia/las-ventajas-y-desventajas-de-tomar-la-píldora-anticonceptiva/ss-AArYnwM#image=28
www.webconsultas.com/embarazo/metodos-anticonceptivos/ventajas-e-inconvenientes-del-preservativo-masculino
Alumna: Isabella Pontello.
Excelente Isabella.
EliminarSaludos cordiales.
En ambas publicaciones se habla del profiláctico o condón masculino. Este es una funda de goma que se coloca sobre el pene erecto que impide la entrada de esperma a la vagina. El condón tiene una efectividad teoría de un 98%, y una efectividad práctica de 80% - 90%.Esta eficacia es mayor en combinación con espermicidas. Una ventaja del profiláctico es que es un método muy seguro; fácil de usar; el hombre comparte la responsabilidad en la planificación familiar; sin riesgos para la salud. Además protege contra el SIDA y algunas ETS. Y una desventaja de este anticonceptivo es que se coloca justo antes del coito; a veces menos sensibilidad; puede causar irritación genital.
ResponderEliminarOtro método anticonceptivo es el ANILLO INTRAVAGINAL el cual es un aro flexible de unos 5cm de diámetro -como si fuera sólo el aro del diafragma- que se coloca en el cuello del útero y que va liberando hormonas. Cumple la misma función que las píldoras anticonceptivas. Las ventajas de este anticonceptivo son que no hay que estar pendiente de él todos los días, se cambia sólo una vez al mes ,previene el cáncer de útero ,es discreto y nadie tiene por qué saber que se lo está utilizando, se pueden realizar todo tipo de actividades físicas inclusive natación, con el anillo puesto y no produce molestias a nivel digestivo, como puede suceder con los anticonceptivos orales. Una desventaja es que, al igual que todos los métodos hormonales, no previene el contagio de enfermedades de transmisión sexual, por lo que debe combinarse con preservativo excepto que se trate de una pareja estable que se haya hecho el test de HIV y que sea absolutamente fiel. En ocasiones, puede sentirse durante el acto sexual y su colocación puede resultar engorrosa hasta que la mujer se acostumbra.
ALUMNA: Ana clara Marin CURSO: 1ro C TM WEBGRAFÍA: http://www.universomujer.com/nota/anillo-vaginal?page=0,1 Y http://www.universomujer.com/nota/%C2%BFqu%C3%A9-m%C3%A9todos-anticonceptivos-existen?page=full#preservativo
Excelente Ana Clara.
EliminarSaludos cordiales.
En ambas publicaciones se habla del condón o preservativo. El preservativo sirve para no tener enfermdedadepor transmisión sexual como el (sida), además sirve para que el semen del pene no pueda llegar a la vagina. El condón teoricamente tiene 98 porciento de seguridad, pero prácticamente hay 80 porciento. El condón se le hace incómodo al hombre pero lo debe usar para prevenir todo esto. El condón se puede romper por eso hay que saber cómo usarlo.En caso de no haber utilizado protección, no haberla utilizado correctamente, rotura del preservativo u otro inconveniente, es posible recurrir a la anticoncepción de emergencia. La misma no debe ser utilizada como método anticonceptivo habitual.
ResponderEliminarLas píldoras de anticoncepción de emergencia (PAE), deben ser ingeridas dentro de los 5 días siguientes a una relación sexual no protegida, aunque dentro de las 12 a 72 hs es más efectiva.Los condones de látex, cuando se usan de manera correcta y constante, son altamente eficaces para prevenir la transmisión sexual del VIH, el virus que causa el sida. Además, el uso constante y correcto de los condones de látex reduce el riesgo de contraer otras enfermedades de transmisión sexual (ETS), incluso las enfermedades que se transmiten por las secreciones genitales y en menor escala, las úlceras genitales. El uso de condones puede disminuir el riesgo de infección por el virus del papiloma humano genital (VPH) y las enfermedades asociadas al VPH, p.ej., verrugas genitales y cáncer de cuello uterino.
Juan cruz pait
Bien Juan Cruz, recordá que debés citar la fuente de consulta.
EliminarSaludos cordiales.
El doctor Abel Albino plantea que los preservativos masculinos no son 100% seguros y que básicamente no sirven de nada ya que, enfermedades de transmisión sexual como el SIDA, se pueden transmitir aún teniendo puesto un profiláctico. También dice que, la mujer corre riesgo de quedar embarazada por más que el hombre use un profiláctico. Creo que lo que propone el doctor es poco expresivo y carece de argumento. Muchos senadores/as han sugerido la idea de buscar otras alternativas al proyecto de I.V.E pero ninguno/a ha dicho cual. Lo mismo sucede con Albino, si los preservativos no son una protección absoluta y nunca lo serán, busquemos otras formas de prevenir un embarazo y/o una enfermedad de transmisión sexual.
ResponderEliminarEl Dr.Alberto Kornblihtt lo deja bien en claro y desmiente los dichos del Sr.Albino con la siguiente frase: "A menos que se rompa, el preservativo es seguro"
Los poros de los filtros son lo suficientemente grandes como para que pase el agua y muy pequeños para que pasen bacterias u hongos.
Ambas noticias hacen referencia al preservativo masculino.
Lo que postula Albino no me parece ventajoso, si me parece bueno lo de los dres. Kornblihtt y Cahn.
Las desventajas son que ninguno propone una alternativa, algo nuevo, se quedan con lo mismo y dan vueltas sobre ello.
Lautaro Mauro
Hola Mauro. Excelente la reflexión. Además debés proponer un método anticonceptivo alternativo al preservativo.
EliminarRecordá citar la fuente de consulta.
Saludos cordiales.
Ambas noticias hacen referencia al PRESERVATIVO MASCULINO, CONDÓN o PROFILÁCTICO: El único método anticonceptivo que, además de prevenir embarazos, protege contra enfermedades de transmisión sexual. Consiste en una funda fina de látex que se utiliza durante las relaciones sexuales y se coloca en el pene.
ResponderEliminarAunque la mayoría son de látex, también se hacen de poliuretano para las personas alérgicas al anterior, aunque parecen ser menos eficaces.
Su uso tiene ventajas y desventajas. Las VENTAJAS del preservativo son:
-Es muy económico.
-Es el método anticonceptivo más seguro.
-Tiene una eficacia del 95% al 98% si se usa de manera adecuada.
-No es necesaria prescripción médica para su uso.
-Se venden en cualquier farmacia u otro establecimiento; en algunos se consiguen de manera gratuita.
-No tiene efectos secundarios.
-Protege contra algunas ETS, como el sida.
Las DESVENTAJAS del preservativo son:
-Posibilidad de romperse, por lo que hay que tener cuidado con su uso y evitar guardarlos en cualquier sitio donde el frío o el calor pueda dañarlos.
-Las personas alérgicas al látex no pueden utilizarlo.
-Los hombres pueden notar presión en el pene y sentirse molestos.
-Se los considera un inconveniente para el pleno placer.
-No protege frente a algunas ETS, como el VPH, en aquellas zonas que no cubre, verrugas genitales...
Otro método es el PARCHE TRANSDÉRMICO ANTICONCEPTIVO. Es relativamente nuevo. Consiste en un pequeño adhesivo cuadrado, que al aplicarlo en la piel segrega hormonas desde la epidermis hasta el torrente sanguíneo, realizando cambios en la mujer y su sistema hormonal, con el fin de evitar un embarazo.
Sus ventajas son:
-Fácil de utilizar. Se coloca el parche y se sigue con vida normal hasta los siguientes 7 días.
-Alto porcentaje de efectividad. (99%)
-Libera el fármaco de manera uniforme.
-Se utiliza durante 3 semanas al mes.
-Su efectividad no se reduce en caso de colitis o vómitos.
-Mejora los síntomas del Síndrome Premenstrual.
Sus DESVENTAJAS son:
No protege frente a ETS.
-Se debe tener cuidado de que no se despegue, aunque su probabilidad es baja.
-La primera semana que se utilice, es recomendable utilizar también otro método.
-No es recomendable en mujeres con problemas de piel.
-No es recomendable para mujeres con sobrepeso, ya que reduce su eficacia.
WEBGRAFÍA: https://www.rosario.gov.ar/web/servicios/salud/prevencion-y-promocion/salud-integral-de-la-mujer/metodos-anticonceptivos
https://www.webconsultas.com/embarazo/metodos-anticonceptivos/que-es-el-preservativo-maculino
https://www.webconsultas.com/embarazo/metodos-anticonceptivos/ventajas-y-desventajas-del-parche-transdermico-anticonceptivo
ALUMNA: Luna Leivas 1° "C" T.M.
Excelente Luna.
EliminarSaludos cordiales.
Ambas publicaciones hacen referencia al uso de preservativos o condon masculino. Ventajas del preservativo:
ResponderEliminarEl preservativo masculino es el método anticonceptivo más seguro. Tiene una eficacia del 95 al 98% si se emplea de manera adecuada. Normalmente los fallos suelen derivar de una mal colocación
Es muy económico. Una unidad cuesta menos de un euro.
No es precisa prescripción médica para su utilización.
Los condones se venden en cualquier farmacia e incluso en otro tipo de establecimientos. Además, existen cada vez más máquinas expendedoras que los ofrecen.
No tiene efectos secundarios, como ocurre con los métodos hormonales.
Protegen contra algunas enfermedades de transmisión sexual, como el sida.
Inconvenientes del preservativo masculino:
Existe posibilidad de rotura, por lo que hay que tener cuidado con su uso.
Las personas con alergia al látex no pueden utilizarlos.
Los hombres pueden notar presión en el pene y sentirse molestos en sus relaciones.
Aunque cada vez existe una gama más extensa de tallas, texturas, formas y grosores, se les sigue considerando un inconveniente para el pleno placer.
El condón no protege frente a algunas ETS, como el VPH en aquellas zonas que no cubre, verrugas genitales…
Pueden tener efectos para el medio ambiente, ya que desecharlos incorrectamente (como tirarlos por el wáter) puede hacer que acaben en ríos o arrecifes y puedan intoxicar a animales los marinos. Recuerda tirarlos a la basura.
El doctor Abel Albino afirma que el profilactico no tiene mucha utilidad ya que el confirma que la enfermedad del VIH atraviesa la porcelana lo cual el SIDA se puede transmitir de todas maneras. Tambien plantea que la mujer corre el riesgo de quedar embarazada aunque el hombre use preservativo.
Despues de fuertes declaraciones del dr. Albino hablo el doctor Alberto Kornblihtt y dijo: ¨A menos que se rompa, el preservativo es seguro¨
Otro tipo de anticonceptivo puede ser los Progestágenos inyectables. Los hay mensuales o trimestrales y es el ginecólogo quien valora su conveniencia de uso. Su fiabilidad va del casi 100% en un universo hipotético de laboratorio al 97% en este mundo.
Ventajas de los Progestágenos inyectables:
– Comodidad de uso.
– Bajo costo.
– Eficaces.
Desventajas:
– Alta frecuencia de desordenes menstruales.
– Absorción poco predecibles.
– Niveles sanguineos variables.
– Una vez administrado no es posible revertir sus efectos colaterales si se hacen presentes.
– Mayor incidencia de efectos colaterales.
Alumno: RECHE BAUTISTA 1CTM
Fuentes:https://www.webconsultas.com/embarazo/metodos-anticonceptivos/ventajas-e-inconvenientes-del-preservativo-masculino
https://encolombia.com/salud/guias/planificacion/anti_inyec/
https://elpais.com/elpais/2015/06/15/buenavida/1434349749_628638.html
Excelente Bautista.
EliminarSaludos cordiales.
Ambas noticias hacen referencia al método anticonceptivo llamado profiláctico o condón masculino.Consiste en una funda fina fabricada de látex (material elástico) que se utiliza durante las relaciones sexuales y se coloca en el pene cuando está erecto para evitar que el semen pase a la vagina.Este,impide que los espermatozoides entren al interior de la vagina en la relación sexual, pues actúa como barrera y con esto evita el embarazo. Si se usa correctamente, el condón también disminuye la posibilidad de contraer una infección de transmisión sexual.
ResponderEliminarVENTAJAS: El condón tiene una efectividad entre 85% y 97%,es muy económico,no es precisa prescripción médica para su utilización,se venden en cualquier farmacia e incluso en otro tipo de establecimientos,no tiene efectos secundarios,protegen contra algunas enfermedades de transmisión sexual, como el sida.
DESVENTAJAS:Existe posibilidad de rotura,las personas con alergia al látex no pueden utilizarlos,los hombres pueden notar presión en el pene y sentirse molestos en sus relaciones, generan inconveniente para el pleno placer, no protege frente a algunas ETS, como el VPH, Molusco genital o molusco contagioso, Sífilis,Tricomoniasis y herpes genital, entre otras.Otra desventaja es que pueden tener efectos negativos para el medio ambiente, ya que desecharlos incorrectamente puede hacer que acaben en ríos o arrecifes y puedan intoxicar a animales los marinos, por eso, deben tirarse en la basura.
Las PASTILLAS ANTICONCEPTIVAS también la podemos conocer como píldora del día siguiente, pastilla del día después, pastilla del día siguiente, píldora postcoital o pastilla postcoital. Es una combinación de hormonas que tienen como función alterar el ciclo reproductor femenino, inhibiendo la ovulación e impidiendo la fertilización.
Cómo actúa la pastilla:
Puede evitar el desprendimiento natural del óvulo del ovario para que recorra su camino para ser fecundado (ovulación).
En el caso de que el óvulo hubiera salido del ovario, el anticonceptivo de emergencia actúa modificando el moco cervical. De esta manera se impide que el espermatozoide pase al útero.
En el caso de que se haya producido la fecundación, la función de la píldora del día después es impedir la fijación del óvulo fecundado a la pared uterina, porque se produce un estrechamiento del endometrio. Esto hace que el óvulo muera y sea expulsado.
El tratamiento consiste en la ingesta de un único comprimido, que debes tomarlo lo antes posible. Lo ideal es tomarla en las primeras 24 horas posteriores al coito, aunque el tiempo límite está en las 72 horas posteriores a la relación sexual de riesgo.
Efectividad:
La eficacia de la píldora del día después es casi del 100% cuando se toma en las 24 horas posteriores al coito de riesgo.
La ingesta de la píldora del día después no tiene efecto sobre embarazos futuros, ya que tu fertilidad regresa de manera inmediata en la siguiente menstruación.
Ventajas:
Se vende en las farmacias sin necesidad de receta médica.
Su toma no afecta a la fertilidad a largo plazo.
No imposibilita la continuidad del uso diario de la pastilla anticonceptiva si ya la estabas tomando.
En el caso de estar ya embarazada y no saberlo, si te tomas la píldora del día después no aumentará el riesgos de que el feto tenga defectos de nacimiento, etc.
Desventajas:
Tras su toma se pueden sentir náuseas, dolor de cabeza, etc.
Sangrado irregular similar a la menstruación.
Algunos medicamentos como ciertos antibióticos, medicamentos para la depresión, etc, pueden reducir su eficacia.
Retención de líquidos.
Puede que la menstruación siguiente llegue normal o se adelante algunos días pero si se retrasa hay que realizar un test de embarazo.
No protege frente a enfermedades de transmisión sexual.
ALUMN@: Fazio Julia 1°C TM
WEBGRAFIA:
https://www.clinicaangloamericana.pe/blog/ventajas-y-desventajas-de-las-pastillas-anticonceptivas
https://www.webconsultas.com/embarazo/metodos-anticonceptivos/ventajas-e-inconvenientes-del-preservativo-masculino.
Excelente Julia.
EliminarSaludos cordiales.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar
ResponderEliminarAmbas noticias se refieren al profiláctico, que es una funda fina y elástica hecha de látex u otro material similar. Una de sus ventajas es que protege contra las enfermedades de transmisión sexual. Además, es el método anticonceptivo más seguro. Tiene una eficacia del 95 al 98% si se emplea de manera adecuada. Otra de sus ventajas, es que son muy económicos, y se pueden conseguir en las farmacias, es decir, son fáciles de conseguir. Las desventajas de éste son que se puede romper durante la relación sexual, y las personas alérgicas a el al látex no pueden utilizarlos. También, pueden tener efectos para el medio ambiente, ya que desecharlos incorrectamente puede hacer que acaben en ríos o arrecifes y puedan intoxicar a animales los marinos.
Otro anticonceptivo es el DIU, uno de los métodos anticonceptivos más empleados por las mujeres de todo el mundo. Sus ventajas son que posee alta eficacia, puede llegar a durar cinco años, y en algunos modelos se llega incluso a diez años. Además su implantación y adaptación es fácil. Puede extraerse en cualquier momento.
Sus desventajas son que tiene que ser insertado por un ginecólogo, requiere controles ecográficos periódicos, y no protege contra las enfermedades de transmisión sexual. Tampoco tiene un precio muy accesible comparado a otros anticonceptivos, pero cabe aclarar que tiene un periodo de duración más prolongado.
Valeria Kohan.
Bien Valeria. Recordá que para utilizar información debés siempre citar la fuente de consulta.
EliminarSaludos cordiales.
Las dos noticias hacen referencia al método anticonceptivo masculino, profiláctico o condón,el cual es funda muy fina y elástica, hecha de látex u otro material similar,que se coloca en el pene durante el coito e impide que los espermatozoides lleguen al interior de la vagina, evitando así el embarazo.
ResponderEliminarVentajas:
-Se dice que el condón es el método anticonceptivo más seguro, ya que tiene una eficacia del 95% al 98%, si se coloca de manera correcta.
-Es muy económico.
-No se necesita prescripción médica para su utilización.
-Protege contra casi todas las enfermedades de transmisión sexual.
Desventajas:
-Existe posibilidad de rotura.
-La persona con alergia al latex no puede utilizarlos.
-Los hombres pueden notar presión en el pene y sentirse molestos en sus relaciones.
-El condón no protege frente a algunas ETS, como el VPH en aquellas zonas que no cubre, verrugas genitales...
-Pueden tener efectos para el medio ambiente, ya que desecharlos incorrectamente (como tirarlos por el inodoro) puede hacer que acaben en ríos o arroyos y puedan intoxicar a animales los marinos.
Otros tipos de métodos anticonceptivos pueden ser los naturales, entre ellos el Método Ogino-Knaus, también conocido como Método de Ritmo o de Calendario. Consiste en contar los días del ciclo menstrual de la mujer para evitar (o en algunos casos lograr) que se produzca un embarazo. Primero se establece la periodicidad de la menstruación, esto es, el tiempo que existe entre una menstruación y otra. Para encontrar y conocer la cantidad de días de la fase infértil preovulatoria, se resta 19 al número de días del ciclo más corto,el resultado dirá el último día del periodo preovulatorio, es decir que luego de este comienza la etapa fértil o de ovulación.
Ventajas:
-Sin efectos secundarios.
-Sin empleo de hormonas.
-Mejor conocimiento del organismo.
Desventajas:
-Es un método poco seguro, ya que el momento de la ovulación puede variar por distintos motivos y por tanto puede ocurrir un embarazo.
-Necesita adiestramiento y conocimiento del método.
-Interfiere con la espontaneidad de las relaciones sexuales.
-En una mujer con ciclos irregulares es imposible calcular su día de ovulación.
-No protege de las infecciones de transmisión sexual.
Alumna: Lucia del Pino.
Curso: 1͒ "C" T.M.
Profesora: Brenda Rossi. (Biologia)
Fuentes:
https://www.webconsultas.com/.../ventajas-e-inconvenientes-del-preservativo-masculino
https://es.wikipedia.org/wiki/Preservativo
https://centroclinicobetanzos60.es/ginecologia/ogino-calendario/
https://es.wikipedia.org/wiki/Planificaci%C3%B3n_familiar_natural
Excelente Lucía.
EliminarSaludos cordiales.
Ambas noticias hacen referencia al profiláctico, preservativo o condón. Este mismo se utiliza durante las relaciónes sexuales para reducir el contagio de infecciones de transmision sexual, y también reducir la probabilidad de embarazo en la mujer. Están hechos de látex, aunque algunos están compuestos de poliuretano, lo usan las personas alérgicas al látex. Una de las ventajas es la disponibilidad, el fácil usoy pocos efectos secundarios.
ResponderEliminarUn método anticonceptivo digerente es la pastilla anticonceptiva oral combinada. Es un medicamento que contiene diversas hormonas, y se utiliza como anticonceptivo, para evitar el embarazo.Su uso varía ampliamente según el país,edad, educación, y estado civil.La píldora anticonceptiva oral combinada no protege contra las infecciones de transmisión sexual como el VIH (SIDA), clamidia, herpes genital, condiloma acuminado, gonorrea, hepatitis B y sífilis. Para lograr protección contra las infecciones de transmisión sexual es necesario utilizar preservativo.La tasa de embarazo para el uso típico entre las usuarias de PAOC varía dependiendo de la población siendo estudiada, que van desde 2-8% por año. La tasa de embarazo para el uso perfecto de la PAOC es de 0,3% por año.
Hay varios factores que explican por qué la eficacia del uso típico es menor a la eficacia del uso perfecto:
*errores por parte de aquellos que proporcionan instrucciones de cómo utilizar el método
*errores por parte de la usuaria
*incumplimiento de las instrucciones por parte de una usuaria consciente.El efecto secundario más común es sangrado intermenstrual.
Una página web del Centro de Salud Estudiantil de la Universidad de Nuevo México dice que la mayoría (alrededor del 60%) de las mujeres no reportan ningún efecto secundario, y la gran mayoría que si lo hace, sólo tienen efectos menores.
FUENTE DE CONSULTA: wikipedia
NOMBRE DEL ALUMNO: Tomás Maidana
CURSO: 1° C Turno Mañana
Bien Tomás, recordá que tenés que citar siempre el http link completo para utilizar información ajena.
EliminarMuchas gracias.
Saludos cordiales.
Ambas noticias hacen referencia al uso del preservativo masculino o condón como método anticonceptivo. Es una funda fina hecha de látex que recubre el pene, y es el método anticonceptivo más utilizado. Se utiliza durante la relación sexual para reducir la probabilidad de un embarazo o el contagio de enfermedades de transmisión sexual. Es el método más seguro, con una eficacia del 98%.
ResponderEliminarVentajas:
-Es el método anticonceptivo menos costoso.
-Es fácil de conseguir (se venden en farmacias o supermercados).
-Pueden comprarse sin una receta médica.
Desventajas:
-Las personas que son alérgicas al látex no pueden utilizarlo.
-Puede haber una irritación del pene o la vagina por espermicidas o lubricantes con los que se tratan algunos condones.
Otro método anticonceptivo es el DIU (dispositivo intrauterino) que previene el embarazo, al dañar o matar a los espermatozoides de un hombre, o al impedir su ingreso al útero de una mujer.
Algunas ventajas son:
-Éxito de prevención del 99 % cuando se utiliza correctamente.
-Su médico puede retirarlo en cualquier momento.
-Puede llegar a durar 5 años según el tipo.
Desventajas:
-Los DIU no previenen las enfermedades de transmisión sexual.
-Debe ser colocado y retirado por un médico.
-Requiere controles ecográficos periódicos.
Emilia Ostera 1º "C" T.M.
Bien Emilia. Recordá que tenés que citar siempre el http link completo para utilizar información ajena.
EliminarMuchas gracias.
Saludos cordiales.
Ambas noticias hacen referencia al método del uso del preservativo o condón masculino (tambien conocido como forro). El preservativo masculino es el método anticonceptivo más seguro y es el único que, además de prevenir embarazos, protege contra las enfermedades de transmisión sexual. Tiene una eficacia del 95 al 98% si se emplea de manera adecuada. Se venden en cualquier farmacia e incluso en otro tipo de establecimientos. No tiene efectos secundarios. Protegen contra algunas enfermedades de transmisión sexual, como el sida. Aunque tiene sus desventajas. Existe posibilidad de rotura,soy un ejemplo viviente de eso, por lo que hay que tener cuidado con su uso. Las personas con alergia al látex no pueden utilizarlos. Los hombres pueden notar presión en el pene y sentirse molestos en sus relaciones. El condón no protege frente a algunas ETS, como el VPH en aquellas zonas que no cubre, verrugas genitales.
ResponderEliminarLas píldoras de anticoncepción de emergencia (PAE), deben ser ingeridas dentro de los 5 días siguientes a una relación sexual no protegida, aunque dentro de las 12 a 72 hs es más efectiva.Los condones de látex, cuando se usan de manera correcta y constante, son altamente eficaces para prevenir la transmisión sexual del VIH, el virus que causa el sida. Además, el uso constante y correcto de los condones de látex reduce el riesgo de contraer otras enfermedades de transmisión sexual (ETS), incluso las enfermedades que se transmiten por las secreciones genitales y en menor escala, las úlceras genitales. El uso de condones puede disminuir el riesgo de infección por el virus del papiloma humano genital (VPH) y las enfermedades asociadas al VPH, p.ej., verrugas genitales y cáncer de cuello uterino.
Valentin Lopez Noguera 1 C
perdon por la tardanza no podia abrir los enlances
Bien Valentín. Recordá que tenés que citar siempre el http link completo para utilizar información ajena.
EliminarMuchas gracias.
Saludos cordiales.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAmbas noticias hacen referencia al uso del preservativo masculino. El condon es una cubierta delgada usada en el pene durante el coito. El uso del condón ayudará a prevenir:
ResponderEliminarQue la pareja quede embarazada.
Contraer una infección transmitida por contacto sexual o por contagiarle una a su pareja. Estas infecciones incluyen herpes, clamidia, gonorrea, VIH y verrugas.
El condón masculino es una cubierta delgada que encaja sobre el pene erecto de un hombre. Pueden estar hechos de latex, poliuretano o piel animal (Este tipo de condón no protege contra la propagación de infecciones)
Ventajas del preservativo masculino.
_El preservativo masculino es el método anticonceptivo más seguro. Tiene una eficacia del 95 al 98% si se emplea de manera adecuada. Normalmente los fallos suelen derivar de una mal colocación.
_Es muy económico.
_No es precisa prescripción médica para su utilización.
_Los condones se venden en cualquier farmacia e incluso en otro tipo de establecimientos. Además, existen cada vez más máquinas expendedoras que los ofrecen.
_No tiene efectos secundarios, como ocurre con los métodos hormonales.
_Protegen contra algunas enfermedades de transmisión sexual, como el sida.
Desventajas del preservativo masculino.
Existe posibilidad de rotura, por lo que hay que tener cuidado con su uso.
_Las personas con alergia al látex no pueden utilizarlos.
_Los hombres pueden notar presión en el pene y sentirse molestos en sus relaciones.
_Aunque cada vez existe una gama más extensa de tallas, texturas, formas y grosores, se les sigue considerando un inconveniente para el pleno placer.
_El condón no protege frente a algunas ETS, como el VPH en aquellas zonas que no cubre, verrugas genitales.
Vasectomía
Es un método anticonceptivo masculino permanente que se realiza mediante una cirugía que consiste en cortar una parte de los conductos que transportan los espermatozoides.
Después de una vasectomía -efectiva a partir de los 64 días- los espermatozoides no pueden salir de los testículos y, por lo tanto, no puede producirse la fecundación del óvulo. Es una cirugía ambulatoria que puede ser realizada con anestesia local en un consultorio.
Con este método, el hombre sigue eyaculando normalmente, sólo que el líquido que expulsa no tiene espermatozoides, pero conservará la forma y color. La operación tampoco afecta la erección ni el goce sexual.
Guadalupe Guzmán 1C
Bien Guadalupe. Recordá que tenés que citar siempre el http link completo para utilizar información ajena.
EliminarMuchas gracias.
Saludos cordiales.
El preservativo masculino es el método anticonceptivo más seguro. Tiene una eficacia del 95 al 98% si se emplea de manera adecuada. Normalmente los fallos suelen derivar de una mala colocación que puede derivar en enfermedades venereas embarazos no deseados etc. Para comprar un condón basta con ir a una farmacia y al ser de venta libre puedes comprarlos a un precio moderado ( la mejor marca es prime ).
ResponderEliminarDesventajas:
Los alérgicos al latex no pueden utilizarlos
_Los hombres pueden notar presión en el pene y sentirse molestos en sus relaciones.
_El condón no protege frente a algunas ETS, como el VPH en aquellas zonas que no cubre, verrugas genitales.
La vasectomía es un método anticonceptivo que mediante una operacion evita la fecundación aunque el hombre si eyacula normalmente , esto no afecta la erección y el gozamiento en ambas partes
Hola!! Gracias por tu comentario pero por favor necesito que informes tu nombre y apellido para registrar tu participación.
EliminarAdemás de citar la fuente de consulta.
Saludos cordiales.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAmbas noticias refieren al condón masculino.Las ventajas del condón masculino son que previenen el embarazo en un 85% por su uso defectuoso pero en caso contrario seria de un 98% de efectivo en cambio el capuchón cervical solo tiene una efectividad de 71% a 85% de efectividad.El condón masculino es de venta libre el capuchón es de venta bajo receta.Los capuchones cervicales duran con un correcto uso aproximadamente dos años, no posee hormonas, es portátil y si lo dejas de usar puedes quedar embarazada pero deben usarse de forma correcta y el espermicida puede generar efectos secundarios.El condón masculino es económico, portátil y previene contra enfermedades como ETS y VPH pero los condones de piel, cordero u otros no protegen contra el ETS puede haber personas que no los puedan usar al ser alérgicos al látex.
ResponderEliminarPerfecto Santiago.
EliminarRecordar siempre citar fuente y fecha de consulta.
Saludos cordiales
ResponderEliminarEsto realmente funcionó y estoy orgulloso de dar testimonio de ello. Quiero decirle al mundo LORD MERCOLA que cure mi VIRUS HERPES 1 y 2, por 6 años. Ahora que sufro de HERPES 1 y 2 VIRUS, pero un día, mientras navegaba por Internet, encontré testimonios en Internet sobre cómo LORD MERCOLA Cura paciente herpes y paciente VIH / SIDA, aunque nunca creí en el trabajo espiritual lo probé a regañadientes porque estaba desesperado y me puse en contacto con él para explicarle mis problemas, para mi gran sorpresa después de usar el remedio herbal una semana y tres días estaba libre de mi Herpes. Ahora soy Herpes 1 y 2 Negativo. Ahora estoy aquí para testificar que ya no soy un Herpes Paciente, y ahora estoy tan feliz, un gran herbolario que trata y cura toda clase de enfermedades, como HEPATITIS B CURE o HIV & AIDS or CANCER y puede ayudar a resolver problemas maritales, ETC Envíelo por correo electrónico para obtener ayuda urgente. Correo electrónico: lordmercolaa@hotmail.com o WhatsApp / Llámalo al +1 (845) 731-5610
Gracias LORD MERCOLA por la ayuda
ResponderEliminarEsto realmente funcionó y estoy orgulloso de dar testimonio de ello. Quiero decirle al mundo LORD MERCOLA que cure mi VIRUS HERPES 1 y 2, por 6 años. Ahora que sufro de HERPES 1 y 2 VIRUS, pero un día, mientras navegaba por Internet, encontré testimonios en Internet sobre cómo LORD MERCOLA Cura paciente herpes y paciente VIH / SIDA, aunque nunca creí en el trabajo espiritual lo probé a regañadientes porque estaba desesperado y me puse en contacto con él para explicarle mis problemas, para mi gran sorpresa después de usar el remedio herbal una semana y tres días estaba libre de mi Herpes. Ahora soy Herpes 1 y 2 Negativo. Ahora estoy aquí para testificar que ya no soy un Herpes Paciente, y ahora estoy tan feliz, un gran herbolario que trata y cura toda clase de enfermedades, como HEPATITIS B CURE o HIV & AIDS or CANCER y puede ayudar a resolver problemas maritales, ETC Envíelo por correo electrónico para obtener ayuda urgente. Correo electrónico: lordmercolaa@hotmail.com o WhatsApp / Llámalo al +1 (845) 731-5610
Gracias LORD MERCOLA por la ayuda
No puedo creer cómo el Dr. Itama curó mi herpes. Hace 2 años me infecté con herpes y tomé varios medicamentos que me recetaron varios médicos, pero todo mi esfuerzo se desperdició porque ninguno de los medicamentos me curó. Lloré todo el día pensando en cómo puedo curarme de esta enfermedad, perdí la esperanza mientras buscaba una solución para mi salud, pero un día fiel, busqué en Internet y encontré varios testimonios sobre el Dr. Itama y cómo Me han curado tantas personas infectadas, así que me puse en contacto con su correo electrónico: dr.itamacuringhome@gmail.com y le ordené que curara su herpes. Estoy tan feliz de que tan solo unos pocos días de tomar los medicamentos del Dr. itama, mi herpes se curó permanentemente. El Dr. itama también tiene cura para el herpes 1/2 VIH / SIDA diabetes ALS, etc ... Si tiene esta dolencia o cualquier otra cosa que pueda estar sufriendo, comuníquese con: dr.itamacuringhome@gmail.com o por whatsapp +2348165485326
ResponderEliminar