Debemos tener en cuenta que evolucionan laspoblaciones y no los individuos.
Por ello debemos tener bien en claro, qué es una población.
¿Qué otros ejemplos de poblaciones conocen?
¿Qué es la adaptación de los seres vivos a su ambiente? ¿Cómo la definirían? ¿Cuántos tipos de adaptaciones conocen?
Con este video que les paso a continuación vamos a reemplazar el que no se encuentra disponible en la página 33 del libro. Así podrán contestar la pregunta 1 de dicha página.
A lo largo de la historia contemporánea del hombre, ha surgido diversas explicaciones acerca de cómo se produce la evolución.
En el sXIX un naturalista inglés llamado Charles Darwin en conjunto con Alfred Russel Wallace propusieron que los seres vivos evolucionan mediante el proceso de Selección Natural.
Los aportes de estas personas fueron tan importantes que se las ideas con respecto a la evolución se clasifican como:
Pre-darwinistas.
Darwinistas.
Post-darwinistas.
¿Cuáles son las figuras más importantes del pre-darwinismo?
Si ignoras el nombre de las cosas, desaparece también lo que sabes de ellas.
Carlos Linneo
¿Por qué creen que es importante unificar el nombramiento de cada ser vivo?
Linneo es el padre de la ciencia que clasifica a los organismos vivos en taxones. ¿Cómo se llama esta ciencia?
Si descubireran un organismo no descripto hasta el momento ¿Cuáles serían los nombres que no deberían faltarle?
Recordemos que Linneo era un Fijista. ¿Cuál era su consideración con respecto al origen de los seres vivos?
Ernst Haeckel es considerado el padre de la Botánica. ¿Qué tenía en común con Linneo?
¿Cuál fue su aporte en la clasificación de los seres vivos?
También fue uno de los primeros en postular el árbol de la vida. ¿Quién fue uno de los pioneros?
Carl Woese fue un estadounidense creador de la taxonomía molecular. En la foto se lo muestra muy joven. Describió el tercer dominio de la vida, utilizando un cronómetro molecular presente en todos los seres vivos. ¿Cuál es dicha macromolécula? ¿Qué nuevo dominio propuso Carl Woese? ¿Qué características morfológicas tienen los organismos que se clasifican en este dominio?
Queridos alumnos el jueves 11 iremos al laboratorio. Para facilitarles el trabajo les propongo algunas preguntas que pueden ir respondiéndose para comprender qué es lo que vamos a llevar a cabo.
Laboratorio-Museo de Louis Pasteur. París Francia
Objetivo: ¿Qué teoría fue la que refutó categóricamente Louis Pasteur a mediados del s XIX? ¿Cómo reescribirían este objetivo? Procedimiento: ¿Para qué sirve la manzana? ¿Por qué herviremos los trozos de ésta? ¿Por qué hacemos papilla a la manzana? Resultados. Realicen una tabla de resultados esperados. ¿Qué espera observar en el tubo 1, 2 3 y 4? ¿Por qué?
HOY es elDía Internacional de la Diversidad Biológica
¿Qué es la Biodiversidad? ¿Cuántas existen?
Página 15. En la actividad 1, deben realizar un gráfico de tortas en Excel, sino saben utilizarlo pedir ayuda a un mayor u observar el siguiente tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=AbIJTqv4Zg4
Alumnos.Abro este espacio para que compartan sus dudas, inquietudes y sugerencias que les han surgido en la realización de las actividades de las páginas: 59 y 61 del Libro BIOLOGíA Origen y continuidad de los seres vivos: evolución, reproducción y herencia. Editorial Kapeluz - norma.
Les recomiendo que visiten el siguiente link para que lean y observen detenidamente la infografía, especialmente para realizar las actividades de la página 61:
Abrí este espacio con el objetivo de lograr una mayor comunicación y podamos intercambiar más información a partir de lo que está incompleto en el Libro de Texto.
Alumnos.Abro este espacio para que compartan sus dudas, inquietudes y sugerencias que les han surgido en la realización de las actividades de las páginas: 53, 55 y 57 del Libro BIOLOGíA Origen y continuidad de los seres vivos: evolución, reproducción y herencia. Editorial Kapeluz - norma.La idea es de que el espacio sea colaborativo, es decir que la duda de uno sirva para el otro, como así también las respuestas.